La empresa Destino Logistic, S.L. se dedica a la compra-venta de mercancías sin transformación. A fecha 31/12/2020 presenta el siguiente Balance de Situación:

Activo no corriente Inmovilizado Inmaterial: Propiedad Industrial 90.000 € Amortiz acumulada II -5.000 € Inmovilizado Material: Construcciones 4.000.000 € Equipos para proc. de infor. 90.000 € Mobiliario 700.000 € Elementos de transporte 55.000 € Amortiz acumulada IM -150.000 € Activo corriente Existencias: Mercaderías 98.000 € Deterioro valor existencias -2.000 € Deudores: Clientes 39.500 € Invers. Financ. Temporales IFT en capital (acciones c/p) 20.000 € Tesorería: Bancos   450.000 € TOTAL ACTIVO 5.385.500 €

Patrimonio neto Fondos propios: Capital Social 4.500.000 € Reserva legal 220.000 € Pérdidas y ganancias 55.500 € Pasivo no corriente Deudas a l/p Deudas a l/p entidades cto. 420.000 € Pasivo corriente Deudas a c/p Deudas a c/p entidades cto. 100.000 € Proveedores 90.000 € TOTAL PASIVO 5.385.500 €

La empresa ha realizado las siguientes operaciones durante el ejercicio 2021:

  1. El día 01 de enero la empresa concede un crédito de 30.000 € a otra empresa. Nos devolverán el crédito en 3 pagos iguales por años vencidos en los próximos 3 años, realizando los pagos el 31 de diciembre de cada año. El interés que obtendremos será del 5% anual (Retención 19%). Realiza los asientos del 1 de enero y de final de cada año, aunque no afecten a los Estados Financieros de este ejercicio. 
  2. Compra mercancías el 10 de enero por importe total de 200.000 € a su único proveedor (IVA no incluido al 21%). Queda pendiente de pago.
  3. Vende mercancías el 25 de enero por importe 320.000 € (IVA no incluido al 21%). El cliente paga la mitad de la factura mediante transferencia bancaria el mismo día y deja el resto pendiente de pago. 
  4. El 30 de enero el proveedor nos concede un rappel por volumen de compras del año anterior por importe de 4.000 € (IVA no incluido al 21%). Se descuenta el importe de la deuda que teníamos pendiente. Ese mismo día cobramos el importe pendiente de clientes a fecha 01 de enero.
  5. El 10 de febrero pedimos al cliente del punto 3 que nos emita unas letras de cambio por la deuda que tiene pendiente de pago. Llevamos estos efectos a descontar a la entidad bancaria y nos cobra por ello 2.600 € de intereses. 
  6. Pagamos mediante transferencia el 17 de febrero la deuda con el proveedor del punto 1 más el importe pendiente a proveedores a fecha 01 de enero.
  7. Vendemos mercancías el 20 de febrero por importe de 380.000 €. Le cargamos en factura a nuestro cliente 1.000 € más en concepto de gastos de transporte (IVA no incluido al 21%). El cliente nos paga el importe total de la factura el mismo día que sale de nuestro almacén.
  8. El 27 de febrero compramos mercancías por valor de 190.000 € (IVA no incluido al 21%). Pagamos la compra ese mismo día y el proveedor nos concede un descuento por pronto pago del 2%.
  9. El 30 de abril, al vencimiento pactado, el cliente del punto 3 atiende el pago del efecto. Realiza el asiento correspondiente.
  10. El día 20 de mayo se celebra la Junta General de Accionistas y se decide aprobar la propuesta de los administradores por la cual se distribuirá el resultado del ejercicio anterior a reservas en su totalidad, distribuyéndolo según la legislación vigente.
  11. La empresa ha intervenido en una operación de intermediación comercial por la que cobrará 110.000 € (IVA no incluido al 21%). Se emite la factura el día 01 de junio y se cobra ese importe el mismo día mediante transferencia.
  12. Durante el ejercicio el asesor fiscal de la empresa ha realizado servicios por valor de 12.500 € (IVA 21%, retención IRPF 15% no incluidos). Realiza dos facturas anuales, una el día 05 de enero y la otra el 05 de julio. Ambas las cobra por transferencia el mismo día que las emite.
  13. El día 01 de julio paga la prima del seguro de la nave en la que almacena las mercancías de 3.300 €. Esta prima cubre el periodo de un año. 
  14. Adquiere el 02 de agosto unos productos para regalar a sus empleados por valor de 2.000 € (IVA 21% no incluido). Este gasto no es deducible. Lo paga mediante cheque bancario el mismo día de la factura.
  15. La empresa cobra el 05 de agosto 2.050 € de intereses por la cuenta bancaria de que dispone (Retención 19%).
  16. El día 01 de septiembre vende un vehículo de la empresa por valor de 15.000 € (IVA 21% no incluido). Lo había adquirido por 21.000 € y está amortizado en 7.000 €. Lo cobra mediante transferencia ese mismo día.
  17. El día 01 de octubre decide adquirir otro vehículo por valor de 30.000 €. Realiza la operación mediante un arrendamiento financiero que pagará en cuotas mensuales. La duración del contrato será de 5 años, la última cuota corresponde a la opción de compra. El tipo de interés es del 5%. Realiza la tabla financiera y los asientos correspondientes del propio ejercicio.
  18. El día 31 de octubre la empresa pacta mediante convenio una retribución especial de 10.000 € para aquellos trabajadores que permanezcan en ella 25 años. Se estima que el valor actual de los importes a pagar por este concepto es de 25.500 €. El tipo de interés de actualización es de 5% que se empieza a aplicar este mismo año.
  19. Contabiliza a 31 de diciembre los gastos de personal de todo el año. El importe bruto de los salarios pagados durante el ejercicio asciende a 100.000 €. La seguridad social a cargo de la empresa es de 25.000 €. Las retenciones de la seguridad social de los trabajadores ascienden a 6.700 €. La empresa ha retenido a todos los trabajadores un 15 % de su sueldo bruto en concepto de retención de IRPF. Contabiliza el total de gastos de personal a final de ejercicio. Los sueldos netos, las cotizaciones y las retenciones de IRPF se han pagado por banco, pero a final de ejercicio quedarán pendientes las cotizaciones de diciembre por valor de 2.600 € y las retenciones del cuarto trimestre por valor de 3.750 €. 
  20. La deuda a corto plazo con entidades de crédito que figura en el Balance ha sido amortizada en el 2021 en su totalidad. Los intereses devengados por la deuda en 2021 ascienden a 11.000 €, de éstos, 2.000 € se pagarán en 2022.
  21. El 25% de la deuda a largo plazo con entidades de crédito que figura en Balance se pagará en 2022. Realiza el asiento de periodificación.
  22. La depreciación por el uso del inmovilizado durante el ejercicio se estima en 18.000 € (de los que 17.000 corresponden a Inmovilizado Material y el resto al Inmovilizado Inmaterial). Realiza el asiento correspondiente a final de ejercicio.
  23. Tras realizar el inventario las existencias finales se valoran en 96.200 €. El valor de mercado de las mismas se estima en 95.000 €. Realiza el asiento de regularización de existencias y si es necesario el de corrección de valor de las mismas.
  24. Se conoce a final de ejercicio que el valor razonable de las Inversiones Financieras Temporales a corto plazo es de 25.000 €. Realiza el asiento que corresponda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *